Algo


Algo de mí que se va
sin adiós, sin voltear, sin hablar.
Es de mí que se va,
que da vuelta a mi mundo
y lo pone a girar al revés.
Que se aleja y me lanza al vacío,
al abismo mío.

Algo de mí que se va.
Me descosen la vida
los pasos que da en la distancia,
que queman los hilos
de mí, que se va.

Que se va y hace denso este sueño,
que no hay vuelta atrás.
Cuando todo oscurece en silencio
y no hay nada más.
Hay cristales que cortan el viento
y que al estallar
en mi pecho, se quiebra el aliento
que se va.

Algo de ti dolerá
hasta el fondo infinito del mal.
Que de ti dolerá,
de tan hondo el dolor
se hace llaga y volcán,
todo fuego.
Dolerá como muerde la noche
y se traga el color.

Algo de ti dolerá.
Con cadenas, cuchillos y golpes,
heridas en flor.
Aguijón y colmillo punzante,
Veneno y ardor.

Dolerán una a una las horas
que seca el reloj.
La tortura del tiempo y las aves
que cantan amor.
La perpetua agonía del agua
y el resplandor.
Dolerá como duelen las tristes
criaturas de Dios.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

3.
Se presenta en La Habana el «Álbum blanco para Silvio Rodríguez»
[20/10/2025]

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

4.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.

5.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.