Ojos color de los pozos


Amor querido me voy para los esteros,
Ay, los esteros, agua abajo y por la orilla
En mi bongo sin palanca con una vela sin brisa,
Al anochecer sin luna sobre el paisaje sin líneas
Ante el azar sin apuestas de tu adiós sin despedida
Cantándole sin reposo a mi guitarra sin prima
A tus ojos sin tristezas, sin tristezas, mi canción sin alegría
Ojos color del ensueño de la resaca azulita.

Pulsando con el reflejo, con el reflejo,
Bordones de agua dormida
Dejos de cuatro doliente la palma sola suspira
Un hilo de alas yéndose angustia las lejanías.
Por los rumbos del te quiero, paso de la huella íngrima
Sabana del nunca llegas, cunas del quizás me olvidas
Arenales y arenales se me cerraron las picas
Esta ausencia sin distancia, ay sin distancia
En la canción se me abisma
Ojos color de los pozos de la resaca azulita.

Amor querido allá viene la amargura,
Ay la amargura, por un callejón de dichas
Más en ti se me perfuman las penas y las alegrías
Cariño lindo, las penas y las alegrías
Porque aquel cantar amargo, puro anhelo y pura espina,
Te lo guardaste en el seno, nidal de las cosas íntimas
Donde tu fe se arremansa y tus querencias palpitan
Y por eso bajo el éxtasis de las tardes pensativas
A rociarse en ti los sueños
En ti los sueños, se van mis cantas marchitas
Ojos color de los sueños de la resaca azulita.

Ojalá hubiera cien llanos, anda cien llanos,
Entre mi vida y tu vida
Y cien apures cruzando por la sabana infinita,
Cariño lindo por la sabana infinita,
Ni un potro para la ruta, ni una canoa en la orilla,
Ni un gallo en la media noche, ni un toldo en el mediodía,
Ni un cocuyo en las tinieblas, ni un retoño en las cenizas
Entonces todo salvándolo, sereno te buscaría
Porque esta ausencia sin lejos es para mí trocha valla,
Para mis angustias, pica, para mis angustias, pica,
Y en el playón solitario, ay solitario,
Donde el cantar se me abisma no me atrevo ni a soñar,
Que no me atrevo ni a soñar el cielo de tus pupilas
Pupilas color del alma de la resaca azulita.
Idiomas

Comentarios

Diamante

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.