El Balajú
Se embarcó para pelear
Se embarcó para pelear
Balajú siendo guerrero
Le dijo a su compañera
Vámonos a navegar
A ver quién sale primero
Al otro lado del mar
Ariles y más ariles
Ariles vengo diciendo
Ábreme la puerta cielo
Quítame de andar sufriendo
Ariles y más ariles
Ariles del carrizal
Me picaron las abejas
Pero me comí el panal
Quiero decir y no quiero
Decir a quién quiero bien
Decir a quién quiero bien
Quiero decir y no quiero.
Porque si digo a quién quiero
Ya van a saber a quién
Y eso es lo que yo no quiero
Decir a quién quiero bien.
Ariles y más ariles
Ariles del monte verde
El que siembra en tierra ajena
Hasta las semillas pierde
Ariles y más ariles
Ariles del carrizal
Me picaron las abejas
Pero me comí el panal
Que me gusta el balajú
Nada más por su sonido
Nada más por su sonido
Que me gusta el balajú
También el pájaro qu
Y el cascabel divertido
Pero más me gustas tú
Para casarme contigo
Ariles y más ariles
Ariles de aquél que vino
A darle agua a su caballo
Y se le murió en el camino
Ariles y más ariles
Ariles del carrizal
Me picaron las abejas
Pero me comí el panal
Son jarocho. Algunas fuentes atribuyen su autoría a Willie Samperio y otras a Andrés Huesca pero parece ser que los orígenes de la canción son anónimos.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.
La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
La cantautora Clara Montes presenta Marinera en Tierra, un homenaje que recorre el primer y último libro del poeta Rafael Alberti, con música original compuesta sobre sus versos, algunos inéditos, y una propuesta escénica que entrelaza flamenco, jazz y raíces mediterráneas.