Gigantes del sur


¿Dónde estás hombre indio?
Qué manos te arrancaron el aire
y se marcharon?
La vida el indio perdió,
y la aurora se murió
colonizada en libros
de escritores esbirros,
tu lucha no revivieron,
tu humildad pisotearon
en esos oscuros escritos.

¿Dónde están los Gigantes del Sur?
¿Dónde viven los Tehuelches?
¿En qué rumbo anda el Ona
caminando el tiempo perdido?

¿Dónde están los Gigantes del Sur
caminando su piel curtida?
En el malón Alacalufe
desangrado quedó dormido.

Dónde están los Gigantes del Sur
esa raza, sangre valiente.
Es la tierra cuna de indios
orgulloso surge el nativo.

Se los llevó el huracán de los blancos,
mi vida, se los llevó el destino de la tierra.
Mi vida, se los llevó.
Pero vive en el canto
del hombre que en la siembra
se va arrancando la vida
por un fruto que no es suyo.
Sigue sangrando tu herida.

Tú, el hombre de los pinos
que entre el bosque renaces
esquivando las voraces
dentelladas del destino
que tu tribu no afinó.
Pues la causa orgullosa
de tu libertad dañosa
te costó más que la vida
escapar de las heridas
de tu senda victoriosa.

Musculosos y robustos
ojos libres y hundidos
caminante de queridos
campos de bellos arbustos.
¿Quién puede hacer un busto
que dignifique tu fuerza?
Antigua querida raza
de los Pehuenches valerosos,
que en ríos caudalosos
recorrías por la caza.

Ahí vienen las boleadoras
a los yuyos arrollando,
y la greda perfumando
se liga con la aurora,
pues el crepúsculo llora
de ver la raza dormida
en la profunda herida
de los Pehuenches valientes
donde la sangre caliente
fue de furia oprimida.

Que retumben los tambores
en el bosque más profundo
que el grito es fecundo
encendido arreboles.
Amargo fueron los males
del hombre esclavizado
no hay mal que haya quedado
impune en la labranza.
Se alza la esperanza
de los hombres marginados.
Versión de Illapu
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.