Navidad (o La tregua)


Gloria a Dios en las alturas,
paz al hombre que en la tierra
opone al fusil de guerra
un cañón de ideas puras.
Y a todas las criaturas
de (…) esta mansión terrena
salud y opípara cena,
paz, justicia, humanidad
y una Feliz Navidad
y una mejor Nochebuena.

Recordando al Redentor
la Pascua pone en el mundo
un sentimiento profundo
de paz, ternura y amor.
Saliendo de su rencor
el más duro se hace humano,
y quien se dice cristiano
pone en práctica ese nombre:
se acerca sin odio al hombre
para estrecharle la mano.

Como saliendo de un sueño,
el dormido corazón
despierta de su inacción
y acusa a su duro dueño.
El grande se hace pequeño,
el débil es fuerte roble,
el mezquino se hace noble,
se hace rosado lo gris,
y quien recibe es feliz
pero quien da lo es el doble.

Es la fiesta del perdón
al pródigo hijo que vuelve.
Es la justicia que absuelve
al reo de su prisión.
Y unidos en oración
y en adoración al Niño
se mezclan pieles de armiño
con pobres y humildes trapos.
Es fiesta de oro y harapos
y de calor y cariño…

Termina la Navidad
y vuelve el hombre a la carga
dando la cocuta amarga
que destila su ruindad.
Se aleja la Caridad
en su esquelética yegua.
Se aleja legua tras legua,
no vendrá hasta el próximo año
cuando en devoción al Ñaño
el hombre pacte otra tregua.

(1963)

Idiomas

Comentarios

Décimas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.