Soldado amigo
recién lo estoy conociendo,
no por ser lo que haya sido
sino por lo que va haciendo
Pueblo y soldado van siendo
juntos lo que nunca han sido,
y así es que voy conociendo
al soldado desconocido.
Sin mi chullo y tu kepís
sin mi poncho y tu guerrera,
paisano, ¿qué somos?
¡Catay! ¿Por dentro y por fuera…?
Madera de un mismo leño.
Agua de la misma mar.
Despertar de un mismo sueño.
Pueblo que comienza a andar.
Vamos, soldado conocido,
soldado amigo y hermano:
yo contigo, tú conmigo
y hasta la vuelta, paisano…
El agua la manda el cielo,
la tierra la puso Dios.
Viene el blanco y me la quita,
¡la p...ita que se partió!
(1968)
Tondero
La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.
La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.
Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.