Versión original


Que no mueran para siempre nuestros besos
y tus labios le sonrían a los míos.
Y mi abrazo sean el arrullo de tu frio
y no cale el desamor hasta los huesos.

Que las lágrimas sean hoy de San Lorenzo
y la pena no merezca más la pena
y te vista únicamente tu melena
y que mude este final en un comienzo.

Que la Aurora nos sorprenda a media danza
Tan ausentes de la gente en una acera
y no sea un inconveniente que me quieras
y el olvido no me cobre su fianza.

Pero yo sé cómo acabará esta historia
Fui a verla en versión original
Yo reseco de llorar y tú en la gloria
Misma noria, misma chica mismo bar.


Que no escuezan las oscuras madrugadas
Cuando aprieto las pestañas y te veo
y entre sueños me despierto y fantaseo
con abrirlos y encontrarme tu mirada.

Sal un rato por favor de mi cabeza
No me jodas que otra vez me he enamorado
Que Cupido es un arquero desalmado
Dime ahora donde guardo esta tristeza.

Sabes que sé cómo acabará esta historia…
Versión de Dani Flaco
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

3.
Se presenta en La Habana el «Álbum blanco para Silvio Rodríguez»
[20/10/2025]

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

4.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.

5.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.