Dijo el Diablo
Eres...
Lo que sabes, eres...
Dijo el Diablo
Lo que puedes, eres...
Dijo el Diablo
Lo que odias, eres...
Dijo el Diablo
Lo que tienes, eres...
Dijo el Diablo
Lo que comes, eres...
Dijo el Diablo
Lo que crees, eres...
Dijo el Diablo
Lo que juzgas, eres...
Dijo el Diablo
Lo que temes...
Y yo queriendo ser un ala en pleno vuelo
Arranque creativo que no sabe fin
Carácter, tesitura, antídoto y veneno
Sensible corazón cual cuerda de violín
Quién no ha querido andar flotando boca en boca
Protagonista de algo espectacular
Torrente en lo que otros logran cuentagotas
Muy poco que perder, siempre algo que ganar
También queriendo amores sexualmente afines
Amigos que sean fieles, hijos adorables
Los enemigos poco importa que sean viles
Importa cuando menos que sean derrotables
Quién no ha querido ser políglota o bilingüe
Avieso practicante de un arte marcial
Un perfumado de sobaco hasta la ingle
Fotogénico, simpático y sensual
Pero... Eres…
Y para protegerme
Mi ángel de la guarda se apareció
Fijó sus ojos limpios de querubín
Y señaló este mortal pecador
Óyeme bien
Y en tu cabeza se te va a repetir
El Diablo no tiene la razón, pero...
Es bueno escuchar lo que tiene que decir.
Pinocho se fabricó una escalera con nariz de mentir
Porque se dice verdad le volverán aserrín
Después del orgullo gay voy a celebrar
El día del orgullo heterosexual
Sea una soga, una silla y un firme travesaño
El premio del ególatra del año
Somos antiimperialistas y nadie nos mete el pie
Pero qué bonito está ese zapato, por cierto ¿qué marca es?
Si mi maldición es tu bendición
Cuando sea al revés canta esta canción
Al mundo no va a pudrirlo la gente mala
Sino la que se dice buena, pero no hace nada
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.