Som somiat
que em ficava de junell a l'aigua
mentre m'omplien de garoines, escuma
i funei tots els cabells.
Som somiat
que plorava amb una "o" de pena
rodona, blanca i sola
com la lluna més plena.
Un rei mag italià
amb or i mirra cuinarà
amb dos pinzells i un xic d'encens
en un portal de sucre i sal
amb tots els blancs dels esquimals.
La mare d'en Tano,
d'en Tano Pisano.
Som somiat
que tastava el Blanc Blandine
en un raïm
"porque uva y queso sabe a beso"
Som somiat que em teixien un vestit de núvia
amb veles blanques d'un vaixell
on fumava un mariner molt vell.
I omplirà el buit del ventre
amb miracles de recuit
amb pebre, rom i menta
per somiar peixos de nit
tot mimant i a poc a poc
com la mare dóna el pit.
La mare d'en Tano,
d'en Tano Pisano.
Som somiat
que volava amb dues plomes de gavina
mentre bufava una dent de lleó
amb les galtes plenes de sabó.
Som somiat
que regava tots els camps a contravent
d'Ermedàs a Madremanya
passant per Torrent.
Feia taral·lalala, taral·lalala.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.