Llévame al mar
llévame al mar, que no sé,
de qué tamaño se pone
ni de qué azul lo soñé.
Tú dices que es una isla
donde vivo y no lo sé,
porque el mar lo veo lejos,
más lejos que el pico aquel.
Llévame al mar, mi maestra,
llévame, que quiero ver
cómo se visten las olas
con un barco de papel.
Anoche soñé despierta,
y también lo soñé ayer,
que me montaba una ola
con una fula en el pie.
Que viajaba por la orilla
del país de la ilusión,
donde los niños jugaban
con un barco y una flor.
La línea melódica de los estribillos está basada en la isa popular canaria.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.