Caballo alazán lucero
que por ligero que bueno fuiste,
ganaste muchas carreras,
yo bien recuerdo, nunca perdiste.
Jamás tuviste derrotas,
de costa a costa no fue mentira,
hasta que llegó esa yegua
por quien perdieras hasta la vida.
Sus ojos también oscuros
clavó en los tuyos, como diciendo,
que en esas quinientas varas
tú la dejaras llegar primero.
Lo tengo muy bien presente,
toda la gente por ti apostaba,
y tu dueño, muy seguro,
su gran fortuna se la jugaba.
Al salir del partidero
vi que la yegua casi volaba
y tú sin correr violento
dándole tiempo a que te ganara.
Caballo alazán lucero,
cual caballero con una dama,
la fortuna de tu dueño,
por cuerpo y medio, quedó en la nada.
Tu dueño desesperado
echando mano de su pistola:
Si todo me lo han ganado,
ese caballo sólo me estorba.
Y no dando tiempo a nada
con cinco balas rodaste herido;
caíste junto a la yegua,
tú que por ella habías perdido.
Moriste viendo a la yegua
como diciendo: está usted servida.
Caballo alazán lucero,
hoy tu recuerdo no se me olvida.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
La trigésima edición del festival BarnaSants se despide este fin de semana con tres conciertos de Nano Stern, Marta Gómez y Borja Penalba en Cotxeres de Sants, marcando además la última edición bajo la dirección de Pere Camps.
La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.