Sevillanas de los bloques


Con mi chándal y mis tacones,
arreglá pero informal,
domingo por la mañana
él me saca a pasear.
Mientras va lavando el coche
dejo la casa arreglá
para luego, cuando venga
no tener que hacer más .
Taquitos de jamón, choquitos y gambas
yo me harto de comer
y por la tarde lo dejo
pa’ que escuche el Carrusel.

II
Con los niños por delante
nos vamos al híper.
Mi marío tiene, por fin, la tarde libre,
y a empujar los carritos, que olé,
nos vamos al híper.
Ya se perdió, hay que ver que tiene briega,
si lo sabré yo,
este hombre en la bodega
se lo gasta .
El ascensor, se ha roto el ascensor,
¡ay, cómo pesan las bolsas,
pero qué gusto da ver
los forladys que rebosan!

III
Es un diario, sentrañas, es un diario...
Es un diario que mi marío
me pida, sentrañas, es un diario
que le haga lo del vídeo comunitario.
Le dije bueno, pa qué le dije ,
con lo bien que estaba yo callá,
pa qué le dije , con lo bien...
le dije bueno.
Mi perdición,
por darle gusto, esa fue mi perdición:
porque ya no hacemos ná de ná de ná,
sin el televisor.

IV
¡Estoy atacá, estoy atacá!
Estoy atacá,
mal palo en las costillas a ti te den,
riapitá, mira que estoy atacá,
por los traguitos que tú
me haces de pasar.
Cogé la puerta,
estoy na más deseandito,
riapitá, mira de cogé la puerta,
y salir, ¡salir corriendo como las locas!
Estoy mala de los nervios,
¡estoy mala de los nervios!
¡Ay qué hartura, Dios mío,
riapitá, mira que me voy a la calle a pegar chillíos...!
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.