Casa Manteca
y me dijiste te quiero con la boquita .
Mira que no lo vea, que por ti muero,
que tu sonrisa no me engaña.
Mira, por mucho que tú me hagas
una… en la orillita de mis entrañas.
La murallita de la Alameda
a mí me tiene loco junto a tu vera
y tú de mi brazo, te acaricio el pelo,
yo te cantaba y la lunita cascabelera se secaba
y el solecito le llevó una rosa para la luna.
Que su boquita de colores, que como la lleva mi niño,
que su camisa de lunares y su chalequito…
Se ha , se ha .
Carmelo, Rosarillo tú serás,
te dicen los muchachos al verte pasar,
por tu carita morena, tus ojos de aceituna,
que como tú ninguna.
Son las cositas que pasan.
Junto a la esquina del tiempo, qué bonito recuerdo,
ay, qué bonito cuando paseaba
por la plaza de toros de El Puerto,
y yo suspirando, niña, ay, que te quiero,
para enamorarme de mi flamenca y el aroma de su pelo,
un marinero vino y me la quiso robar, y es que me la robó,
le pregunté si es que vivía en el mar y en el estrecho de Gibraltar…
por la gloria de papá, y toma y toma y toma...
y que me voy Badalona.
Que mira, el sastre ha a cogerte medidas,
que cuando trae manteca, qué maravilla,
que tus hechuras que son quitarse el sombrero.
Y un torerillo y un marinero te han ,
que en el albero de su barca te han
al rinconcito de los sueños, que no existe el amor,
ay, el amor… y un flamenco del Barrio Santa María.
Ay, amores por los puertos, voy echando yo mis redes,
niña, tú sabes que yo te quiero.
…y en La Viña yo quiero vivir…
Pinto tu nombre en la orillita de tu pelo,
y en la arena acaricio tu cuerpo y tú no estás.
Bulerías en homenaje a Cádiz. Casa Manteca es una taberna tradicional gaditana.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.