La Mujer Manjar
De manera natural
Oficia su ceremonia
Con la bendita colonia
Que le ordena el ritual
La sosegada rutina
Del trasiego matinal
Que nos salve del abismo
Que nada sea lo mismo
Y que todo siga igual
Ella lanza por el aire
Su mensaje primordial
Los besos como un conjuro
Un, por amor te lo juro,
Un desafío total
Te quiero porque yo quiero
Ser tu rosa en el ojal
El caldo en tu caldero
Tu albahaca, tu romero
El vino, el pan y la sal
Ama La Mujer Manjar
Con un amor que estremece
Cuando la dama se ofrece
Un mundo se echa a rodar
Ama La Mujer Manjar
Un desierto que florece
Todo toma su lugar
Un nuevo día se cuece
Poderosa milagrera
Hace de un martes y trece
Otro domingo de gloria
Pone amor en pepitoria
Y deja a Dios que bostece
Condimenta la pasión
Con inspirados pulgares
Y un pellizco de ternura
Es magia la levadura
Y la eleva a los altares
Pero vive en el país
De irás y no volverás
Y cuando menos se espera
Esa arruga traicionera
Y ese kilito de más
Porque quiere para ti
Poder lucirse orgullosa
Tu guirnalda de azahares
El majar de los manjares
Para tu lengua golosa
Ama La Mujer Manjar
Repartiendo primavera
Y por su mano hechicera
Un mundo se echa a rodar
Ama La Mujer Manjar
Un desierto que florece
Todo toma su lugar
Un nuevo día se cuece
De tanto y tanto vivir
Entretanto ir y venir
Para cuidar de tu nido
Echaste casi al olvido
Que nadie cuida de ti
Quiérete como se debe
Dale paso al corazón
Sin dudas ni titubeo
Siempre que habla el deseo
Queda muda la razón
Para que aprenda a cruzar
La senda de las caricias
La ruta que desemboca
Entre el cielo de tu boca
Y el jardín de las delicias
Márcate sobre la piel
Un tatuaje abisal
Que grite: siempre es ahora
Toma mi sexo que implora
Húmedo, dulce y carnal
Ama La Mujer Manjar
Con un amor que estremece
Cuando la dama se ofrece
Un mundo se echa a rodar
Ama La Mujer Manjar
Un desierto que florece
Todo toma su lugar
Un nuevo día se cuece
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.