La Mujer Manjar
De manera natural
Oficia su ceremonia
Con la bendita colonia
Que le ordena el ritual
La sosegada rutina
Del trasiego matinal
Que nos salve del abismo
Que nada sea lo mismo
Y que todo siga igual
Ella lanza por el aire
Su mensaje primordial
Los besos como un conjuro
Un, por amor te lo juro,
Un desafío total
Te quiero porque yo quiero
Ser tu rosa en el ojal
El caldo en tu caldero
Tu albahaca, tu romero
El vino, el pan y la sal
Ama La Mujer Manjar
Con un amor que estremece
Cuando la dama se ofrece
Un mundo se echa a rodar
Ama La Mujer Manjar
Un desierto que florece
Todo toma su lugar
Un nuevo día se cuece
Poderosa milagrera
Hace de un martes y trece
Otro domingo de gloria
Pone amor en pepitoria
Y deja a Dios que bostece
Condimenta la pasión
Con inspirados pulgares
Y un pellizco de ternura
Es magia la levadura
Y la eleva a los altares
Pero vive en el país
De irás y no volverás
Y cuando menos se espera
Esa arruga traicionera
Y ese kilito de más
Porque quiere para ti
Poder lucirse orgullosa
Tu guirnalda de azahares
El majar de los manjares
Para tu lengua golosa
Ama La Mujer Manjar
Repartiendo primavera
Y por su mano hechicera
Un mundo se echa a rodar
Ama La Mujer Manjar
Un desierto que florece
Todo toma su lugar
Un nuevo día se cuece
De tanto y tanto vivir
Entretanto ir y venir
Para cuidar de tu nido
Echaste casi al olvido
Que nadie cuida de ti
Quiérete como se debe
Dale paso al corazón
Sin dudas ni titubeo
Siempre que habla el deseo
Queda muda la razón
Para que aprenda a cruzar
La senda de las caricias
La ruta que desemboca
Entre el cielo de tu boca
Y el jardín de las delicias
Márcate sobre la piel
Un tatuaje abisal
Que grite: siempre es ahora
Toma mi sexo que implora
Húmedo, dulce y carnal
Ama La Mujer Manjar
Con un amor que estremece
Cuando la dama se ofrece
Un mundo se echa a rodar
Ama La Mujer Manjar
Un desierto que florece
Todo toma su lugar
Un nuevo día se cuece
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.