Mi banderita kultrún
Si es en el frío o en el calor
Cae a la tierra donde su madre
Le enseñará lo que es el amor
Pero la escuela muestra la historia
Desde la vista del ganador
Muchos milicos, muchas batallas
Agradeciendo al conquistador
Quiero gritar a los cuatro vientos
Quiero gritar nuestro descontento
Quiero que sepas que tu bandera
No es más que un triste pedazo de tela
Sin raíces, sin respeto, sin corazón
Mi banderita tiene un kultrún al medio
Colores de vivo y no colores de muerto
Pero si puedes abre los ojos
Busca qué pasa a tu alrededor
Si no te gusta cómo vivimos
Si no te sientes pan ni color
Busca en la tierra, busca en el árbol
Lo que alimente tu corazón
Sal de la patria dentro del bosque
Cambia la vida, cambia el color
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.