Gentes


Es mi tierra como uva y como trigo
que no son mies ni racimo
sino raíz enterrada;
es mi tierra como una vana promesa
del borracho que ya empieza
a beber por la mañana.
Un buen Sancho y un don Guido
y un don Juan muy engreído
son sus gentes principales,
y cuando falta el pan diario
se le pide a San Hilario
que dormita en los altares.
Después de misa el prohombre
echa mano de otro nombre
para firmar el registro
de un hotel de las afueras
donde a las doce le espera
la Rosa cada domingo.

Son esas gentes
que chupan la miel de la abeja
y tienen resabios de vieja pelleja;
son esas gentes clarividentes,
cristianos, machos y decentes.

Cuando se habla de boda
es la dote gran señora
y la unión es un acierto,
tanto tú más, tanto yo,
que bonito es nuestro amor,
tú me quieres, yo te quiero.
Y en sus casas, pues son nobles,
hay escudos y blasones
que ganaron sus abuelos.
Dan limosna en las iglesias
y acumulan indulgencias
y recibos para el cielo.

Son esas gentes
que chupan la miel de la abeja
y tienen resabios de vieja pelleja;
son esas gentes clarividentes,
cristianos, machos y decentes.

Y es palacio la taberna
donde reina la botella
y es vasallo el parroquiano;
allí se cuentan sus lances,
la conquista y el desplante
y los adornos de fulano.
Aquél de allí se levanta,
chupa un puro, escupe y canta,
suelta un taco y se hace viejo.
Y aquél de allí ya está en calma
con litro y medio en el alma
y un fracaso en su pellejo.
Idiomas

Comentarios

Voz: Antonio Fernández Ferrer
Guitarras española y eléctrica: Juan Garzón

Esta canción aparece en la discografía de
Canción provisionalmente no asignada a ninguna discografía
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.