Contrapunteo original de Caballo viejo
para mal o para bien
y Don Simón también sabe
que yo la tengo también
Usted la tiene también
no se lo voy a negar
pero eso no lo autoriza
pa' querérsela llevar
Yo no me la estoy llevando
es tan sólo una advertencia
lo digo por si al maestro
le fallara la conciencia
La conciencia no me falla
ni tampoco soy maestro
no me zumbe po’ ese la’o
y recoja su cabestro
El cabestro lo recojo
pero yo me quedo aquí
porque una flor en el monte
está esperando por mí
Yo no creo que esté esperando
por un muchacho malcriao
las flores piensan de noche
cuando el sol está ocultao
Los soles nunca se ocultan
pa' los que lo quieran ver
pero hay hombres que son ciegos
y no quieren entender
Entender no es cosa fácil
delante de esta muchacha
yo le estoy viendo en los ojos
que reconoce la cacha
Yo reconozco la cacha
y distingo la botella
y me doy cuenta también
que usté está viejo pa' ella
Por la edad no se preocupe
que eso no es dificultad
todavía queda en el gancho
mucha carne que salar
No importa que esté salá
con tal que se pueda ver
la edad es un inconveniente
al tratarse de mujer
Al tratarse de mujeres
y de los hombres también
yo no veo la diferencia
si lo autoriza el querer
De cuál querer me habla usté
que lo veo entusiasmao
los hombres con esa edad
tienen el tiempo contao
Yo no cuento los peldaños
que quedan en la escalera
para un viejo enamorao
todo el tiempo es primavera
La primavera nos llega
y también llega el estío
a mí se me está poniendo
que ya Florentino es mío
Yo no soy de aquel que quiera
soy del que sabe querer
y en ese aspecto le digo
la que sabe es la mujer
Por saber es que lo digo
mi prima debe saberlo
cómo hacer pa' consentirlo,
cómo hacer para quererlo
No se trata de quererme
se trata de "nos queremos"
un tercero no hace nada
si uno y dos nos entendemos
No se entiende si no es claro
prefiero una explicación
porque yo sigo insistiendo
que no veo la relación
No siga relacionando
dese cuenta de una vez
quererse no tiene horario
cuando se ajunta el querer
El querer puede ajuntarse
y después cómo funciona
por eso es que le repito
mírele el ojo a la mona
Los monos en los maizales
siempre andan apersogaos
cuando el nudo está bien hecho
queda el chinchorro colgao
Justamente de chinchorro
se lo voy a recordá
uno guinda en el caney
si se quiere arrecostá
Yo pudiera arrecostarme
complaciendo su intención
pero si acaso lo hago
es cerca del corazón
Corazón con tanta fuerza
corazón sin fuerza alguna
no pueden nadar parejo
dos patos en la laguna
La laguna es el cariño
el cielo la eternidad
uno se refleja en otro
y los dos pueden nadar
Tiene que nadar bastante
pa' llegá a la empalizada
la orilla se pone lejos
y no se adelanta nada
Se adelanta con los ojos
con el pecho enamorao
como se encuentran los peces
cuando están embarbascaos
Cuando uno está embarbascao
se siente como en las nubes
y para llegar a ellas
explíqueme cómo sube
Se sube por una cuerda
que es muy gruesa y poderosa
el poder de una sonrisa
el perfume de una rosa
Ya en la rosa no hay perfume
cuando se está marchitando
los pétalos se le caen
y el botón queda llorando
No puede quedar llorando
quien se sienta como yo
las agujas van andando
no se ha parado el reloj
Su reloj puede dañarse
si la cuerda se revienta
el mío está nuevecito
y anda por la misma senda
La senda es aquel camino
que está alumbrando esa estrella
el potro que se separe
caballo se va con ella
Caballo viejo sería
el que se la iría a llevar
mejor será con el potro
que es mejor pa' cabalgar
El potro da tiempo al tiempo
porque le sobra la edad
caballo viejo no puede
perder la flor que le dan
porque después de esta vida
no hay otra oportunidad.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.