Cendres del passat


Tinc un munt de cendra per donar i per vendre
les darreres restes d'un amor passat.
Mentides cremades, bocins dels paranys
i una nova adenda pels meus desenganys.

A la xemeneia cauen les estrelles,
les de les promeses dels enamorats.
I sota les brases d'arestes vermelles
fils de la titella s'han alliberat.

Ara torno a casa amb la solitud,
sempre ve a buscar-me quan estic vençut.
Torna a presentar-me per ser jo mateix,
i em fa capbussar-me com al mar el peix.

Ha tocat la tria de la nit o el dia,
el sol dona escalf però la lluna també,
li escric poesies quan per les estries
respira la pell per tornar-se a refer.

Ara caldrà veure si d'entre les cendres
no hi ha alguna espurna que aturi l'oblit.
I sense fer fressa m'obro una cervesa
per guarir la pena del meu cor ferit.

M'envolta la boira i endreço les eines,
em cal contenir-me per treure't del cap,
la nit serà llarga i haig de preparar-me
per si el meu destí torna a venir al rescat.

El meu cos reposa, convé que no es tensi
i tinc la recepta per desconnectar,
deixar que m'abraci la pau del silenci
i en braços de l'alba tornar a despertar.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.