La casa por la ventana
Para iniciar una nueva vida
Pagaron cara la llave
Falsa de la tierra prometida.
Pero, en lugar del Caribe,
Con su bachata, con sus palmeras,
La Madre Patria recibe
Al inmigrante por peteneras.
Y no es bona Barcelona
Cuando la bolsa, primo, no sona
Y gana el cholo en Madrid
Menos que un perro sin pedigrí,
Y el mestizo, por Sevilla,
Va dando un cante por pesadillas,
Y, si dos vascos atracan
A un farmacéutico en Vigo
Jura el testigo que eran sudacas.
Y cada fin de semana
Tiran la casa por la ventana
Marcándose un agarrado
En El Café del Mercado
Que no es lo mismo que el Tropicana.
Se matan haciendo camas,
Vendiendo besos, lustrando suelos,
Si pica el hambre en la rama
La tortolica levanta el vuelo.
Y, en plazoletas y cines,
Por un jergón y plato de sopa,
Con una alfombra y un kleenex
Le sacan brillo al culo de Europa.
Y, el cuerpo de policía
Viene con leyes de extranjería
Y, al moro de la patera,
Le corta el rollo una patrullera,
Y, al mulato sabrosón,
Le dan en toda la inquisición,
Y, al gitaníto, la ola
Malaje y paya le quema
El tejadito de la chabola.
Y cada fin de semana
Tiran la casa por la ventana,
Chilabas y desayuno
De kifi con té moruno
Y escriben cartas a su sultana.
Y cada fin de semana
Con sus caderas dominicanas,
Compadre, una guaranchita,
Candombe, samba o rumbita...
¿O es que usted nunca estuvo en La Habana?
Y el coreano currela
Vendiendo lollos de plimavela,
Y en bares porno el paquete
De guineano cuesta un billete,
Y, al almacén del judío,
Van seis niñatos buscando lío,
Y al ingeniero polaco
Que vino huyendo del frío
Ya es mayordomo del tío del saco.
Y cada fin de semana
Tiran la casa por la ventana,
Y, mientras planchan un traje,
Su corazón de viaje
Se va cantando La Varsoviana.
Y cada fin de semana
Queda el negrito
Con la ucraniana,
Y bailan polka y pasito,
Y soplan vodka y mojito
Y vuelven trompas por la mañana.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.