La siembra
como un barbecho que vaticina
una nueva siembra porque a la sombra
se pudren restos de un mal cultivo.
Es el sistema que se caía
que no alimenta
sino envenena al pueblo mío.
Y el pueblo mío no son las calles
donde he nacido
o donde crecía
es el planeta que compartimos
y pide a gritos mejor destino.
Trae bajo el brazo
un nueva era
con la primavera.
Y como las nuestras
sus ganas de abrazo
con una propuesta,
préndela.
Prende la vela
que encienda la hoguera
que ilumina el camino
para verte quien eras
y al ver cómo
estaba tan equivocado
el plan del cambio esperado
que no era hacia fuera
y que no era tan fuerte el estado
ni cambiar el futuro quimera
si somos la fuerza
y hay algo que empieza.
Y una nueva era espera
demos sentido
al mes ya andado
y el sistema que ha caído
que no vuelva.
Vuelven los peces al río
vuelve el ave confiada a hacer su nido
vuelve el aire a respirarse limpio
vuelven las ballenas
porque ya no hay ruido
vuelve el animal a caminar tranquilo
también vuelve el ser humano
a su sentido.
Cerramos la puerta de casa
y al abrir el corazón es lo que pasa
descubrimos que no había nadie solo
que si estamos juntas podemos con todo
Y demos sentido
al mes ya andado
juntemos ideas
y toda esperanza
para esto que empieza
la siembra está echada.
La calle vacía parece un retrato
de un pasado obsoleto
que fue solo hace un rato
como creímos
tantas mentiras
hoy nos sobran objetos
nos faltan abrazos.
Oigo en el viento
el silencio, la esquina
tienes un poder
que tú no adivinas.
Y somos la fuerza
y hay algo que empieza
y una nueva era empieza.
Baila conmigo esta revuelta
que ya todo empieza
prende la vela
que encienda la hoguera.
Interpretada por Ida Susal con Andrés Molina, Rogelio Botanz, Brisa Fenoy, Elena Saavedra, Pedro Guerra, Javi Botanz Parra, Jesús Garriga, Tata Zirga, Leiko Krahe, Javier Álvarez y José Arbelo.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.