Física cuántica
Una vibración latente
Unas décimas de mas
Cuando me toco la frente
Pasa con cierta frecuencia
Y no alcanza a preocuparme
Una fiebre placentera
Que no deja que me alarme
Me sucede que al pensarte
Siento como una descarga
Que se sostiene en el tiempo
Una onda lenta y larga
No es el corazón o el pecho
Es debajo de la piel
Lo que siento ya es un hecho
Que sucede a otro nivel
Dice la ciencia moderna
Que el amor, el erotismo
Y ese temblor en las piernas
Son cuestión de magnetismo
Yo ya soñaba contigo
Viajes interestelares
Pero el amor se hace fuerte
A niveles nucleares
Se desintegra un neutrón
Y se libera un neutrino
Se dispara un electrón
Quítate de su camino
Porque si no quieres lío
Imagínate tú el plan
Piensa que te coge en frío
Y de cabeza al big bang
Pero déjate llevar
Y te enseño otros lugares
No tengas miedo de amar
Pasiones moleculares
Pero déjate llevar
Es mucho más romántica
La física cuántica
Que los amores fatales
Si la entropía es desorden
Dentro de un sistema aislado
Alguien ha dado una orden
Y ya estoy enamorado
Vivía en un estado base
Al mínimo de energía
Me volví a meter en fase
Y se acabó la sequía
Una excitación externa
Produce en mi resonancia
Un cambio de posición
Y acortamos la distancia
No te paro de pedir
Tu interferencia de onda
Deja de pasar de mi
No me des sopas con honda
Si mi opérculo frontal
Enmudece de repente
No hay contagio emocional
Y me vuelvo indiferente
Sé que puedo empatizar
No soy ni joven ni viejo
Si se llegan a excitar
Mis neuronas de espejo
Eso que a ti te emociona
Lo que te alegra o amarga
Es un choque de neuronas
Una cuestión de descarga
Dame de tu radiación
En mi espacio temporal
Viva la transmutación
Porque este amor no es normal
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.