Física cuántica
Una vibración latente
Unas décimas de mas
Cuando me toco la frente
Pasa con cierta frecuencia
Y no alcanza a preocuparme
Una fiebre placentera
Que no deja que me alarme
Me sucede que al pensarte
Siento como una descarga
Que se sostiene en el tiempo
Una onda lenta y larga
No es el corazón o el pecho
Es debajo de la piel
Lo que siento ya es un hecho
Que sucede a otro nivel
Dice la ciencia moderna
Que el amor, el erotismo
Y ese temblor en las piernas
Son cuestión de magnetismo
Yo ya soñaba contigo
Viajes interestelares
Pero el amor se hace fuerte
A niveles nucleares
Se desintegra un neutrón
Y se libera un neutrino
Se dispara un electrón
Quítate de su camino
Porque si no quieres lío
Imagínate tú el plan
Piensa que te coge en frío
Y de cabeza al big bang
Pero déjate llevar
Y te enseño otros lugares
No tengas miedo de amar
Pasiones moleculares
Pero déjate llevar
Es mucho más romántica
La física cuántica
Que los amores fatales
Si la entropía es desorden
Dentro de un sistema aislado
Alguien ha dado una orden
Y ya estoy enamorado
Vivía en un estado base
Al mínimo de energía
Me volví a meter en fase
Y se acabó la sequía
Una excitación externa
Produce en mi resonancia
Un cambio de posición
Y acortamos la distancia
No te paro de pedir
Tu interferencia de onda
Deja de pasar de mi
No me des sopas con honda
Si mi opérculo frontal
Enmudece de repente
No hay contagio emocional
Y me vuelvo indiferente
Sé que puedo empatizar
No soy ni joven ni viejo
Si se llegan a excitar
Mis neuronas de espejo
Eso que a ti te emociona
Lo que te alegra o amarga
Es un choque de neuronas
Una cuestión de descarga
Dame de tu radiación
En mi espacio temporal
Viva la transmutación
Porque este amor no es normal
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.