La dona que té por


"La ira és una bogeria de curta durada" (Quinto Horacio Flaco)

Mireu-la com camina
errant i destruïda
llepant-se les ferides
perduda pels carrers
la dona dels ulls nets
del cos adolorit.
Mireu-la com camina
la dona que té por.

I sap que tard o d'hora
haurà de tornar a casa
a penes fent soroll
on la ira més salvatge
l'espera cada nit
de l'home maleït
que es creu amo i senyor
del regne del seu cos.

I té por, molta por
i té fred, molt de fred
i no veu mai enlloc l'horitzó.


No troba la sortida
la dona malferida
que amaga cicatrius.
Ningú mai no ho diria
que viu en un infern
pateix, s'avergonyeix
si mai algú ho sabés
moria ara mateix.

I avui com cada dia
somnia la fugida
la dona silenciosa
no sap com escapar
de la seva presó
univers del terror
la dona tremolosa
la dona dels mil cops.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.