Cançons de llibertat
(Txarango)
No deixarem enrere cap de les batalles.
Per calar foc esperarem la tramuntana.
Lluna d'enyorança. Lluna que ara canta.
Plens d'esperança, vam néixer inconformistes.
Sempre amb la lluita, sempre antifeixistes.
Hem perdut la por, un futur s'obre:
no teniu presons per tancar a tot un poble.
Amb el cor gelat a les entranyes
preníem el fil de les muntanyes,
érem tot un poble caminant.
Rius de gent seguien la carena,
guardava la nit la lluna plena
i una cançó trista pels companys.
Una cançó trista pels companys.
Sonen al vent cançons de llibertat,
són la resposta de tot un poble despert.
Seguim tossudament alçats,
venim a capgirar la història.
No deixarem de caminar
per la memòria dels que van lluitar primer,
per les que arribaran demà,
tothom al carrer!
Davant del fred hem calat foc a la bandera.
Contra el poder tenim armada la trinxera.
Vivim alhora als dos costats de la frontera.
Contra tots els ordres, la ferotge fera.
Els que ahir creuaven les muntanyes
són els que ara creuen les onades
venuts a l'abisme de la mar.
Mentre hi hagi un gest hi haurà esperança.
Mentre hi hagi algú que obri la casa.
Un poble rebel llest pel combat.
Un poble rebel llest pel combat.
Recitat:
Somos los caminos que tejieron vuestras huellas.
Somos los poemas que guardasteis en el viento.
Nacimos abrazadas a repúblicas sin miedo,
a otoños de rojas primaveras.
Somos el latido que sembrasteis
sobre la piel de heridas viejas
y el presente que me disteis de futuro sin espera.
Somos el pueblo que camina.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.