Triana, puente y La Habana
(Popular)
gitanita de mi alma yo te voy a dar uno mío.
A la mare mía,
del medio me la quitaron cuando más falta me hacía.
Dale a la rueda, no dejes de dar.
Le ha dicho mi abuelo el Titi a mi abuelita Manuela,
arréglate que nos vamos a tomar cafelito a Utrera.
A la reolina, su compare Rafael lo esperaba en la esquina.
Tu marío es un Don Juan. Hago la cama y lo acuesto.
Enseguida voy yo con el cura para adentro.
Aire con aire, tú marío en la era y yo con el fraile.
Triana, La Habana. La Habana, Triana.
De Triana lo traigo yo y pa' La Habana mi corazón.
Al pasar por la calle La Amparo, una vieja fue y me llamó
y me entregó unas tijeras con más moho que un latón.
El amolaor, el afilaor.
Al cura de San Bernardo se le ha caído la sotana
y quiere que se la coja y a mi no me da la gana.
Baila la rumba, la rumba gitana.
Cógeme del brazo, vamos pa' La Habana.
Ay, qué ricas están las gambas, Mari Loli, Mari Anda.
Ay, qué ricas están las gambas, Mari Loli baila bien.
Aire con aire, tú marío en la era, yo con el fraile.
Adaptación: Miguel Poveda
Tangos trianeros
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.