La amistad
que bombea con pasado
al ritmo de una canción
que con amigos cantaremos
o en silencio callaremos
según sea la ocasión
Cerramos todo con candado
con los amigos que se fueron
a países muy lejanos
y con la llave que tenemos
nos abrimos y nos vemos
sin reproches ni reclamos
Había un juego con amigos
que era subir a lo más alto
en la colina de la vida
y ahora no hay quien quiera bajarla
hay que hacerlo despacito
que no sea una caída
No soy amigo del que piensa
que el mundo se cambia hablando
con el culo en un sillón
gasta las horas que tiene
y con filosa lengua entretiene
al más tonto del montón
Muy bueno es pedir perdón
y las gracias saber dar
pedir permiso es natural
Lo tuyo es tuyo lo mío es mío
justamente ser amigos
es saberse respetar
Acerca de todas las cosas
ordinarias y profundas
no hay por que pensar lo mismo
Hay quien se hace árbol de copa
quien florece, quien da frutos
quien se conforma a espinillo
Muchas veces somos duros
con arrogancia lastimamos
al amigo más querido
Le exigimos que piense igual
y sin querer nos adueñamos
de eso que llaman verdad
No soy amigo de papeles
que se firman y prometen
"que te amaré para siempre"
prefiero la libertad
de amor y de pensamiento
eso es mucho más transparente
Tuve una amiga bien cantora
que se fue sin perder prisa
y olvidó aquí sus canciones
y en algún lugar lejano
se que me estará esperando
para que se las dé en mano
Los amigos son como nubes
cuando chocan hacen llover
en el campo o la montaña
y también cambian la sed
de la soledad que puede haber
en el centro de sus almas
Tuve un amigo violinisto
que creaba sus canciones
con los Hacha Angelitos
por Santiago Añatuya
por Loreto Atamiski
las cantamos con el
No soy amigo del que le pone
un precio a la amistad
en el camino de los días
es como embarrar la cancha
o pinchar esa pelota
en el partido de la vida.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.