¿Qué tal si me adoptas?
(Conchita)
y vuelvo a imaginarme que me vienes a buscar,
y que tendré esa vida que aún no he podido tocar:
un amigo, una cama, un techo,
un cuenco, un techo, un collar y un mundo entero.
Miro hacia la puerta una vez más,
confío en que aparezcas y me lleves a tu hogar;
yo puedo prometerte que no te dejaré jamás.
Tener siempre un amigo que acompañe en los silencios y el camino.
Decídete pronto, por aquí hace frío.
Tengo tantas ganas de llegar
a una vida nueva, tú serás mi amigo,
vamos a correr por la ciudad.
Y voy a cuidarte en la calle, en el parque, la playa,
con ruido, en silencio, con gente, sin gente,
tumbado a tu lado, viéndote de lejos,
saltando, durmiendo, ladrando.
Y voy a quererte en la calle, corriendo, en el parque,
con gente, sin gente, con ruido, en silencio,
sentado en la puerta esperando a que vuelvas.
Solo tengo ganas de gritar,
yo sé que el mundo es mucho más que jaulas y esperar.
Ya me contó un amigo que hay mil sitios que explorar,
que siempre vuelve a casa después de alguna caricia o un silbido.
Decídete pronto, por aquí hace frío.
Tengo tantas ganas de llegar.
Serás mi familia, yo seré tu amigo,
vamos a correr por la ciudad.
Y voy a cuidarte en la calle, en el parque, la playa,
con ruido, en silencio, con gente, sin gente,
tumbado a tu lado, viéndote de lejos,
saltando, durmiendo, ladrando.
Y voy a quererte en la calle, corriendo, en el parque,
con gente, sin gente, con ruido, en silencio,
sentado en la puerta esperando a que vuelvas.
¿Qué tal si me adoptas y empiezas una vida conmigo
y yo empiezo una vida contigo y nos salvamos de una vez?
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.