La rueda de la violencia


violencia es dormir en el frío defiendo lo mío
aunque lleve a sangrar
violencia es la sangre de un hijo en el torpe delirio
de la autoridad
violencia es el golpe en la vida la frase que humilla
el lenguaje soez
violencia es la piedra en la plaza las marcas de raza
morir sin vejez

violencia es el pobre que aguanta y que gana la banca
que vuelve a ganar
violencia es el sello y la traba mujeres esclavas
dolor sin curar
violencia es la envidia y la rabia los pactos canallas
de la soledad
violencia es la puerta cerrada el poder que no iguala
la desigualdad

violencia genera violencia
genera violencia
y la rueda que rueda
no puede parar


violencia es un niño robado lo oscuro callado
en el nombre de Dios
violencia es el corte en el labio la luz de palacio
en el centro del sol
violencia es la miel del agravio los pesos pesados
sembrando el terror
violencia es saber que eso es falso y estar escuchando
la misma canción

violência é dormir no frio eu defendo o que é meu
mesmo que leve a sangramento
A violência é o sangue de um filho no delírio desajeitado
de autoridade
a violência é o golpe na vida a frase que humilha
linguagem chula
a violência é a pedra na praça as marcas da raça
morrer sem velhice

A violência é do pobre que aguenta e que ganha o banco
quem ganha de novo
A violência é o selo e o cadeado mulheres escravas
dor não curada
Violência é inveja e raiva, pactos desonestos
de solidão
a violência é a porta fechada o poder que não se iguala
a desigualdade

a violência é uma criança roubada o silêncio escuro
em nome de Deus
violência é o corte no lábio a luz do palácio
no centro do sol
A violência é o mel da queixa dos pesos pesados
semeando terror
violência é saber que isso é falso e ouvir
a mesma música
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.