Quiero
Se cubran de flores como es en abril
Para que cuando pases
La bruma y el aire te puedan seguir
Quiero encontrar tu mirada
Que está acorralada muy dentro de ti
Cuando pases por mi calle
Tu rostro nos salve y te acuerdes de mí
Quiero tomarte la mano
Sentir que es verano aunque hiela la piel
Con el calor de tus labios
Recordar los años que pude esconder
Quiero que andemos despacio
Para que el cansancio no llegue a tus pies
Y perderme en las horas
Como tantas olas, desaparecer
Espero
En esta vida o en otra
Sobre mis derrotas y el desamor
Volverte a ver
Pienso
Quizás el destino me llene de alivio
Mostrando sus cartas al fin
Y deje saber
Quiero que encuentres mis huellas
Al pisar sobre ellas sepas que me fui
Que soy vapor en tu frente
Y que entre la gente dejé de existir
Quiero que vistas de flores
Mi cuerpo sin soles como hice por ti
Para dejarme en el viento
Por unos momentos volver a vivir
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.