El covard


Creuen que jo soc aquell valent
que ha derrotat als exèrcits d’onades,
el gladiador capaç d’escapçar els vents
i als dracs de les tempestes desbocades.

L’heroi d’aquest cantó de l’horitzó,
que no té por dels llamps ni les tronades,
que les sirenes pugen des del fons,
rendides doncs les tinc enamorades.

Però jo em sento un covard que fa uns pocs anys,
en un vell port llunyà on vaig fer parada,
una musa em va embriagar amb una mirada
i vàrem despertar en un vell hostal.

Ens vam tornar a citar, però mai no hi vaig tornar,
em van dir uns mariners que en una platja,
la mare i un infant sovint van passejant
i que el nen és la meva viva imatge.

Em diuen que ahir em vaig emborratxar
amb glops d’una nostàlgia marinera,
que vaig prometre d’alguna manera
que havia de tornar a aquell vell hostal.

Per poder-la estimar, per fer-me perdonar,
buidant-li els meus tresors a les vitrines.
Dansar amb el nostre fill a la vora del mar
podent jugar a foragitar gavines.

Demà hauré de dir adéu a tots els meus companys
vull viure els darrers anys entre abraçades,
gronxant aquell bressol, de vela el blanc llençol
i el seu coixí un niuet farcit d’onades.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

3.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

4.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.