Oh, desig de cançons
 (Raimon)
em tenen a mi
elles, les cançons.
Quan volen, quan vénen,
quan? Qui ho pot saber.
Algunes arriben i es fan notar,
em miren i van entrant pels meus ulls,
per les orelles, per la meua pell
i, si volen, es queden i fan niu.
D'altres passen de llarg, però em criden.
Jo he passat hores, dies i anys
per cases, per carrers i per ciutats,
per boscos i camins, per vents i mars
percaçant-les. Oh, desig de cançons.
De vegades n'he pres una
i l'he acaronada dolçament,
l'he passejada per casa;
l'hi he fet vore els llibres meus,
i la música estimada,
la pintura que m'agrada,
l'amor que em fa sentir viu.
De vegades es mostren rebels
i parle amb elles i em van dient
el que voldrien que jo cantés:
menyspreu per a tots els opressors,
paraules que els puguen fer mal.
Amor i fermesa en el combat
per a tots els oprimits.
Música i consol i companyia
per als solitaris i marginats.
Oh, desig de cançons.
Jo no tinc cançons;
em tenen a mi
elles, les cançons.
Quan volen, quan vénen,
quan? Qui ho pot saber.
Oh, desig de cançons
(1993)
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.