Quins tan segurs consells vas encercant


¿Quins tan segurs consells vas encercant,
cor malastruc, enfastijat de viure,
Amic de plor e desamic de riure?
¿Com soferràs los mals qui et són davant?
Acuita't, doncs, a la mort qui t'espera.
E per tos mals te allongues los jorns:
aitant és lluny ton delitós sojorns
con vols fugir a la mort falaguera.

Braços oberts és eixida a carrera,
plorant sos ulls per sobres de gran goig.
Melodiós cantar de sa veu oig,
dient: "Amic, ix de casa estrangera.
En delit prenc donar-te ma favor,
que per null temps home nat l'ha sentida,
car jo defuig a tot home que em crida,
prenent aquell qui fuig de ma rigor".

Ab ulls plorant e cara de terror,
cabells rompent ab grans udolaments,
la Vida em vol donar heretaments
e d'aquells dons vol que sia senyor,
cridant ab veu horrible i dolorosa,
tal com la Mort crida al benauirat
(car si l'hom és a mals aparellat,
la veu de Mort li és melodiosa).

Null hom conec o dona a mon semblant,
que, dolorit per Amor, faça plànyer;
jo són aquell de qui es deu hom complànyer,
car, de mon cor, la sang se'n va llunyant.

Llir entre cards, l'hora sent acostada
que civilment és ma vida finida:
puix que del tot ma esperança és fugida,
ma arma roman en aquest món damnada.

(1970)

Versión de Raimon
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.