Història d'una jovençana que es transformà en un arbre
-temps era temps!-,
una jovençana plora
d'enyoraments.
Son estimat va partir
en un vaixell
cap a la guerra dels moros,
-ai quin turment!-.
Bé mirava la mar clara
vers el ponent,
i escoltava la remor
de tots els vents,
per veure si sentiria
l'estimat seu.
Mai no arribava la barca,
-temps era temps!-.
Morien els anys i els dies
dins la mar plana.
De tant esperar, la jove
tornava un arbre.
Del cos en sorgí la soca,
de les mans, branques.
I els peus posaren arrels
en terra amarga.
Tornà un ametller tan bell,
la jovençana,
que escampava plans i tanys
per la mar plana.
Un dia, passats els dies
i les setmanes,
el jovencell va tornar
de les batalles.
Tot d'una que tocà terra
va veure l'arbre.
Amb les branques va conèixer
sa enamorada.
Va córrer desesperat
per abraçar-la,
i l'ametller es va omplir
de flors rosades.
Segons l'explica un antic mite hel·lènic
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.