L'amor de les tres taronges
Que faci bon viatge la cadernera!
Conten que un príncep, bell i galant,
que no reposa ni un sol instant,
tresca la terra com per encant.
-L'amor de les tres taronges,
no sabríeu per on cau?
-Set gegants diuen que el guarden
ben tancat amb pany i clau.
De nit, quan la fosca entrava,
veu un llumeneret blau;
com més va, més lluny el veia...
-Hi arribaré, si a Déu plau.
Ai, ai! El gegant remuga:
-Sent olor de carn humana.
La geganta l'ha amagat,
que el gegant té tanta gana
que se'l voldria menjar
dins la mateixa setmana.
La nit és fosca, el gegant
ronca com la tramuntana.
Pel sementer de formigues
escampa tres sacs de blat.
per aconhortar les feres
ha comprat tot un ramat.
La serp de set caps alçava
set boques de fil puat
i al punt la llet de set gerres
els set caps ha doblegat.
Ja és de nit quan arribava
a la porta, el jovencell.
Tot d'una endevina l'arbre:
n'és el taronger més bell.
Tres taronges hi flamegen,
totes tres fan un ramell.
Al cap cimal d'aquell arbre
ha fruitat l'amor per a ell.
Els gegants dormen tranquils,
-dormen amb un ull obert-.
Collí l'amor en Bernadet
i, abans, que fos descobert,
reprèn el camí del vent,
peus falaguers, cor despert.
Cada cabell li tremola.
Ai, que la nit l'ha encobert!
Ai, ai! que tot set l'encalcen.
La terra crida: endavant!
Els llança cintes de seda,
flocs de colors que, a l'instant,
omplen aquells camps d'espines,
de ganivets i d'espant,
de foc, que al punt ja no resta
ni l'ombra d'un sol gegant.
De la primera taronja
una al·lota ben garrida
n'ha sortit, tan bella i blanca,
que potser el sol l'ha ferida.
Ai, ai, que de la segona
surt una jove esmortida!
Ambdues han mort de set,
tan prest han colat la vida.
No l'obrissis, la tercera,
Bernadet, car ni amb diner
no compraries la vida
que ha brostat del taronger.
Arran del brocal d'un pou,
-n'és aquest el fruit darrer-
en obrir l'altra taronja
floreix l'amor venturer.
A partir de les versions que en donen Mn. Antoni Ma. Alcover: "L'amor de les tres taronges"; Joan Amades: "Les tres taronges de la vida"; Enric Valor: "L'amor de les tres taronges"; Antoni Rodríguez Almodóvar: "Las tres naranjas del amor"; Loís Carre Alvarello. "A albre das tres torondas" i D. G. Bernoni: "L'amor de le tre naranze"
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.