La mort de na Margalida
missatges i jornalers,
sa madona i los demés,
tota la gent que hi havia.
Voleu escriure un paper
sa mort de Na Margalida,
que si greu no vos sabia
començaria es procés.
Dia setze de gener
dins can Tropell m'encontrava.
En Joan Blai me dugué
noves que jo no esperava.
Va dir si alterat estava.
Jo li vaig dir: -No res sé.
De s'al·lota me dugué
que ella morta s'encontrava.
Jo corria i no veia,
i a ca seva vaig anar.
Com mentre obrí sa porta
sa mare ja em va abraçar.
I ella em va dir: -Sebastià
Na Margalida ja és morta.-
Oh punyalada més forta
no la rep cap cristià!
I a veure-la vull jo anar
que es mirar-la m'aconhorta.
Partiguèrem en sa nit
i sa tristor mos matava
i cada instant mos faltava
sa força i s'esperit.
No n'estic empegueït,
de contar lo que em passava.
I a vore-la morta anava
i amb so cor ben entristit.
Quan dins Sóller vaig entrar
me digueren de seguida:
-Per veure Na Margalida
hauràs d'anar en es fossar.
Molt prompte vaig descobrir
es parets d'aquell local.
-Oh cementiri dogal!
vaig davallar i vaig dir.
I aquí s'ha de consumir
sa meva amor principal.
I sa vida de res val
en aquest món assistir.
Com mentres obrí la porta
t'hi vaig veure, Margalida.
Freda, morta, sense vida
jo no sé lo que em passà,
sa meva vista tornà
tota d'aigo consumida.
Com va venir en el cas
que l'haguérem d'enterrar.
Dins sa fossa vaig entrar
i es baül vaig ben tapar,
perquè terra no hi entràs.
Quan la vàrem haver enterrada
jo i aquell germanet seu,
vaig dir: Margalida amada,
jo per tu pregaré a Déu.
I a dins es pensament meu,
sempre et tendré retratada.
Adiós Margalideta,
Margalideta adiós.
Déu del Cel qui és piadós
allà et tendrà Margalida.
I jo en acabar sa vida
que mos hi vegem tots dos.
Per lo promte i lluny que era,
i és que molta gent la plany.
En Sebastià Company
Na Margalida Servera.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.