Romanç de na Roseta
figueral a cada banda;
hi havia pomes en randa
i vi blanc per refrescar.
De Cotaina vaig partir
amb una fosca resolta;
pes camí me varen dir:
"Bartomeu, na Rosa és morta".
No sé si ho feien a posta,
o per dàrem més tristor...
Uns me deien que era morta;
altres, que estava millor.
A ca seua vaig anar
demanant na Rosa nostra;
això va ser per resposta:
"Na Roseta morirà".
Mentre pujava s'escala,
la pujava jo tot sol,
ella es tapava la cara
amb sa colga d'es llençol.
"Roseta, vos faig por,
que sa cara vos tapau?"
-"Bartomeu, tens sa clau
que travessa lo meu cor".
Sa mare li diu plorant:
-"Roseta, que estàs millor?"
Ella diu: "Mumare, no,
que es meu mal ja va augmentant".
Quan s'havia de morir,
s'enamorat hi era a prop.
Li va regalar una flor,
que just era un serafí.
Quan la duien a enterrar,
quatre joves la portaven;
tots quatre la festejaven.
Era cosa de plorar.
A l'endemà, de matí,
va sortir de casa seua
i només va poder dir:
"Na Roseta ja no és meua".
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.