Esclat mallorquí
Una dona llarga i prima,
ara va de bo,
seca com un bacallà,
ara va de bo,
seca com un bacallà,
ara va de bo, que de bo va.
Se passeja per la vila,
ara va de bo,
caragols qui en vol comprar,
ara va de bo,
caragols qui en vol comprar,
ara va de bo, que de bo va.
A quant els veneu madona?
ara va de bo.
A sis van a mesurar,
ara va de bo,
a sis van a mesurar,
ara va de bo,
que de bo va.
Sant Josep
Sant Josep s'aixeca a l'auba,
a l'auba del dematí.
Dormiu angelet dormiu,
dormiu si teniu soneta,
i fa una flameredeta
amb brotets de romaní.
Copeo matancer
Enc que sia vell
amb tu jo hi ballaria,
enc que sia vell
amb tu jo hi ballaré.
No hi ballaràs
perquè som joveneta,
no hi ballaràs
perquè estic compromesa.
Hi ballaré!
No hi ballarás!
Hi ballaré
es copeo matancer.
Un botet aquí, un botet allá,
sa volta redona i així el sé ballar.
I en revoltar-la-hi en es marinyac,
retrinca refotri, vet allá en Pep.
I en revoltar-la-hi en es marinyac,
retrinca refotri, vet allá en Pep,
i un botet aquí i un botet allá,
sa volta redona i així el sé ballar.
En Pep Gonella
En Pep Gonella té un ca de bou,
el va baratar amb un ou de xoriguer,
el va dar an es porquer de Son Caliu
que era s'homo més viu de dins Son Serra,
sabia tocar guitarra i castanyetes;
feia ballar pessetes dins un capell.
S'homo de na Portell
era un cabrit;
se va tallar un dit fent un llaüt;
el va curar un puput felanitxer
que feia de barber davant can Pau.
Es cosí Nicolau va matar s'ase.
Li va ficar s'espasa arran des cul.
Li va fïcar s'espasa arran des cul.
Pitgen sa neu
Pitgen sa neu, pitgen sa neu,
pitgen sa neu, tots estan dins ses cases,
peguen potades, peguen potades
en Toni, en Xisco, en Joan i n'Andreu.
Venim de nevatejar,
de ses muntanyes de Lluc.
Si aquesta setmana puc,
jur que m’he d aprofitar.
A Valldemossa
sa neu ha arribat en es carrer
i ha cremat es claveller
que té sembrat en Tomeu.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.
El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.