A la vida


Quin plor més gran que duc
a dins del meu poc cos.
Quin raig de foc que sent
A dintre d'ell.

Que fort que bufa el vent
aquesta nit suau.
Quines coses més estranyes
Que passen prop de mi.

¿Què passa ací on sóc,
que tinc regust de res?
Vaig i anem passant,
anem i vaig passant.
Vaig i anem compartint
sense cap novetat,
poc a poc els minuts.

Poc a poquet l'hivern.
Tots passant un camí
Havent-te'n tants i tants,
i tantes coses més
que neixen cada instant.
Ah!, la vida...

Encara espere tant de tu,
Que esperant mor amb tu.

Mil trencaments de viure,
mils i mils d'enemics.
Tot contra tota vida.
Cops amagats.

Muntanyes de paranys.
Enganys i més enganys.
Paraules sense lletra.
Imatges sense vida.
I un arma prop la mà,
Pel que passe demà.

Espere tant i tant de tu,
que no mato el meu cos.
Segueixo amb tots.

Un pensament però,
per aquells que estaran
junts a tots i tots junts...
Per aquells que ara estan
tant lluny però tant a prop,
tant a dins de nosaltres.

Aquells que fan possible
l'esperança de viure,
morint a cada instant.

Un dia qualsevol
serà la vida i tots!
serà la vida i tots!

Per tant i tantes coses més,
seguim. Us esperem!

Cante a la vida plena,
des de la vida buida.
Tanque els ulls, baixe el cap.

La sang em puja al cap.
I el cor em diu que sí.
El cervell diu que sí.
I tot en mi és un sí.
Que mai no acabarà.
Canto la vida sí.
Versión de Ovidi Montllor
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

2.
Malva Rodríguez deslumbra en el Festival del Caribe de Enghien-les-Bains con un viaje musical por Cuba
[26/06/2025]

La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.

3.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

4.
«Nana de la prisa»: el nuevo sencillo de Marina Paredes arrulla el presente desde la lentitud
[27/06/2025]

Marina Paredes, cantautora y actriz gestual nacida en La Vila Joiosa (País Valenciano) en 1998, lanza en junio de 2025 su nueva canción: Nana de la prisa, una composición íntima y profundamente mediterránea que busca arropar con dulzura los ritmos acelerados de la vida contemporánea.

5.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.