Tragèdia a dia
amb excés de tabac, alcohol i amor.
A més del gran desgast que mai no compta,
car treballar és cosa natural.
La dona, en un racó, somiquejava
mirant un terç de la televisió,
i recordant mil coses, o bé una.
ja tant se val explicar el detall.
La xica gran repassa una revista
plena d'amor, merdosa de color.
I amb cautela es passa per la sina
desodorant contra l'olor d'orina.
El xiquet trenca, inventa, plora, riu.
S'emporta sempre el gran premi dels crits.
Ell és així, i no té cap por de ser-ho.
És com si fos l'aprenent del futur.
La més petita, dorm. Ara no plora.
I la família espera el seu crit.
Tothom somnia que comença a parlar.
Un cert sadisme amb desig de sumar.
Quan sume, cinc destrossant-se la vida.
Encara joves. Si més no, joves-grans.
La Terra bé, donant voltes i tombs.
El Sol més pobre. La Lluna fent l'ullet.
El gos lladrant. Lladra intel·ligentment.
I el gat miolant. Miola mil veritats.
La porta fa un cop del vent de llebeig.
La llum corre tant, que ella sola espera.
Cinc a dins de casa, sense llum ni llamp.
Ell, cerca la dona, i junts, els petits.
Un cop tots fent pinya, o préssec, o flam,
es foten a riure. Cau el teló. Uns crits.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.