Una de por (o Recontraestrena)


Una nit fosca i plujanera.
A prop del bosc.
El vent fa fer
petar les branques
Les fulles cauen,
De tant en tant
l'udol d'un llop
(que per cert
deu estar ben xop)
se sent i es perd.
De sobta un llam!
Tot s'il·lumina
S'arriba a veure
una sardina
que s'ha perdut
I en la tenebra
sola i perduda
entre perills
i tecnocràcia
camina esvelta
plena de gràcia
una donzella:
La Democràcia.
Què serà d'ella?
Com podrà vèncer
tants de paranys?
Tan mal oratge?

Però amb aquestes
un grup de gent
de Les Protestes,
vila del bosc,
es reuneix, assabentada,
de tal perill
de l'esmentada,
i decideix
d'anar en ajut.
I amb l'esperança
del no vençut,
trobar-la amb vida.
Deu mil llampecs
fan de la nit
un immens dia
(per un moment,
no correu massa)
Després la fosca.
Pluja que glaça.
Gola de llop.
Franc com llepassa.
Perill per tot.
La mort que dansa.

Què serà d'ells?
Com podran vèncer
tants de paranys?
Tan mal oratge?

Però no acaba
no perdeu punt.
No massa lluny
una altra vila
La Xuclafort,
vila terrible,
segons històries
de gent del bosc.
Doncs s'assegura
que de molts anys
en aquest lloc
passen misteris,
i encanteris,
i viu la mort.
I diuen, juren,
que les persones
de Xuclafort,
tenen dents llargues,
i ulls eixits
i a la que bades
són com mosquits.
Aquesta vila
també ha partit.
Cerca la noia.
Altra és la fi.
Què faran ells?
Autors de tants paranys?
Amics del mal oratge?
Boirina baixa.
Crits en la fosca.
Música tètrica.
Passa una mosca.
Un que estossega.
Soroll de "pipes".
Mans que s'ajunten
prement ben fort.
Murmuris, risses.
Neguit, angoixa.
De repent tot
passa més ràpid.
Es perd l'enfoc.
Es queda fosc.
Xiulets que sonen.
Se sent la veu
d'un que projecta:
"Jordi, això ha petat
una altra vegada."
Doncs s'ha acabat!
Versión de Ovidi Montllor
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.