Anónimo
rascándome una ceja, solo y en voz alta,
y el último papel que me cayó en las manos
era una carta anónima, en lenguaje claro.
La escribía una mujer de timidez muy obvia,
que hablaba de su vida con tan poca gloria;
se dibujaba lágrimas y a veces risas,
con tanta sencillez como con tanta prisa.
Cuántos papeles he recibido:
fotos y textos, firmas de adorno,
cuántos pedidos.
Cuántos honores y vanidades;
cuánto espejismo; cuánto juguete
de los mortales.
Aquella muchacha no pedía mi rostro
ni letras olvidadas ni inútil autógrafo.
Decía que, con lágrimas o con sonrisas,
mis cosas para ella siempre eran las mismas.
En su trabajo el gusto le conocen tanto
que corren a buscarla cuando en radio canto;
en su casa le dicen que me rinde culto
y eso hace que me sienta el autor de un hurto.
¿Con qué derecho, con cuál astucia
provoco encantos, provoco sueños,
provoco angustias?
¿Con qué derecho otros fantasmas
quitan y ponen a sus antojos
vida en el alma?
Me conmovió su gesto desinteresado:
escribir y verterse, sin pedir a cambio.
Decía —como hablando de un imposible—:
"...y me hubiera hecho infinitamente feliz
que tú un día me hubieras escrito una canción..."
...Y aquí está la canción, lo que un poquito cruda
porque la realidad se ha de cantar desnuda.
Sobrecoge pensar que de piedra brillante,
porque es piedra y brilló, se crea que es diamante.
Cuántos papeles he recibido:
fotos y textos, firmas de adorno;
cuántos pedidos.
Cuántos honores y vanidades:
cuánto espejismo; cuánto juguete
de los mortales.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.