Cochero 'e plaza
por llevarme hasta la casa,
de mi comadre Paulina
que vive en la Vereda-Alta,
no piense en el que me sobra
porque el Chino anda con plata.
Anda el carro culatero
por catar vinos y grappas,
se me ha calentao el pico
y hoy ni San Pedro me para,
yo veo en usted amigazo
que ganitas no le faltan.
Allí le iremos pegando
a la cazuela, empanadas,
tortitas con chicharrones
y aceitunitas zajadas
a los huesitos picantes
al vinito y la pichanga.
Dispense cochero amigo
diga si me lleva o no,
no me ande con medios teros,
diga teros y se acabó.
Que tanto embeleco
estando el naranjo seco.
Usted me lleva Cochero
allá vive a veinte cuadras
tiene un par de ojitos pardos
que cuando miran atrapan.
Si usted gusta acompañarme
no es tan larga la distancia.
Bailaremos unas cuecas
y cantaremos tonadas,
con algunos cogollitos
a dúo si me acompaña.
¿Pá qués don Ramón Romero
de vigotera y polaina?
¿Qué le parece Cochero
palabra cumplimentada?
Baje pronto la capota
y hasta que Dios diga basta.
Con requinto y con guitarra
ya está la pavita hechada.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.