Mañana será otro día


El hombre del tiempo es un profeta notable,
cómprate un impermeable
si jura que no va a llover.

Cambio de canal y pongo un vídeo porno
y se me quema en el horno
a comida de mi mujer,

así que apago el televisor,
le abro la puerta a la misantropía,
que cuando necesito compañía,
viene a echarme una partida de dominó.

Mañana será otro día,
pero muy parecido a hoy.

Parece que todos se han vuelto locos,
aquí quien se tira el moco más grande
es el campeón,

a ver quién se cambia de coche y de piso,
quién gana, en el paraíso,
las elecciones a dios.

Yo me encierro en mi habitación
con un montón de fotos amarillas
y sueño que soy yo la pesadilla
de otro tipo que, dormido, me soñó.

Mañana será otro día,
pero muy parecido a hoy.

Maldito despertador, me clavas tus agujas
y a la hora en que se van a la cama las brujas
yo me peino en el ascensor.

Me da un cante el portero de parte del casero
y me estalla una tormenta cuando llego a la M-30
(y los pajaritos cantan y las nubes se levantan).

Me para un taxista y me suelta un coñazo:
"No fume y no dé portazos,
no hay cambio de cinco mil".

Le juro que soy un cliente modelo
que nunca escupo en el suelo
ni me lo hago por la nariz.

Se me pone borde y le doy
un paraguazo a la carrocería
y aquí me tienes en comisaría.
Ya me conoce el inspector Godoy

Mañana será otro día,
pero muy parecido a hoy.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.