Del volar de las palomas
la flor que se cerró
escondiéndome callada
su corazón de olor.
La tarde ya se fue,
tus ojos no me miran
y mi paseo triste
es una eternidad.
Yo vengo aquí a cantar
la pena de mi dolor
que es una pena tan chiquita
que ni puedo entender yo.
El cielo se cristaliza,
la luna parece rondar,
mil estrellas distintas
y no pretendo distinguir.
Mi pequeña mujer callada
un silencio me dejó,
los amigos desde lejos
me hablan de su amor.
Yo vengo aquí a cantar
la ceguera de mi ser
que es una ceguera tan grande
que ni la luz me deja ver.
Ven que te quiero decir
ver, compartir, tanto querer,
ven que tenemos los dos
mirar, callar,
tanto que hacer.
Y nos iremos los dos recogiendo
grillos y piedras de los caminos
para irlos después devolviendo
por otros lejanos derroteros.
Tú ya te fuiste
tú quizás también te irás
recorriendo esas playas,
buscando sin cesar.
Y de tanto ir hurgando
tu corazón florecerá
si para ti ese día llega
verá nuestra felicidad.
Yo vengo aquí a cantar
del volar de las palomas
que vuelan ciegamente
para un día anidar.
Nuestras manos enredamos,
rezamos sobre un colchón
jugando con nuestras risas
y llorando también.
Y vamos así luchando,
a veces sin saber
en qué acantilado profundo
habremos de descender.
Yo vengo aquí a cantar
esto que sabemos todos,
sentir qué llevamos adentro
como ternura o como dolor
Ven, que te quiero decir,
sobre tu hombro he de llorar.
Ven que juntos tú y yo
nos iremos así, cantando los dos.
Silenciosamente, los ojos abiertos,
las vertientes nos darán de beber
y quizás así lograremos
la paz de un amanecer.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.