Cuartetas por diversión
hecho con agua y romero,
se me sube a la cabeza
como si fuera sombrero.
Cantando me iré,
silbando me iré;
cantando lejos
me consolaré.
Esa mujer está loca,
quiere que la quiera yo.
Que la quiera su marido,
él tiene la obligación.
Me gusta ver a los pobres
cuando están enamorando:
el sombrerito a los ojos
y las hilachas colgando.
Las mujeres no me quieren
porque tengo el poncho roto.
Se arregla fácil, muchacha:
me saco este y me pongo otro.
Arriba de un alto pino
estaba Santa Julieta
haciéndose la coqueta
con Santo Tomás de Aquino.
Se me han acaba’o las coplas
y voy a mandar a tr’er,
en mi casa tengo un árbol
que de coplas se ha de qu’rer.
Cuartetas del repertorio de Violeta Parra, transcritas de la versión de Isabel y Ángel Parra del disco «Los Parra de Chile» (1966).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
La guitarrista y compositora Camila Pujadas debuta con Diálogos lentos, un álbum de seis canciones donde la poesía y la música se entrelazan en un recorrido introspectivo. El disco será presentado en vivo el 7 de septiembre en el Teatro El Alambique, en la ciudad de Buenos Aires.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia lanza la primera obra de su nueva "Biblioteca Biográfica": un extenso retrato literario de más de 400 páginas sobre la vida y el legado de la poeta y cantautora boliviana Matilde Casazola, escrito por Micaela Mendoza Hägglund.