Otros todos
Todas las relaciones son misteriosas.
Todas las teorías son sospechosas.
Todas las multitudes son caprichosas.
Todas las amistades maravillosas.
Todas las amarguras son transitorias,
Todas las direcciones son provisorias.
Todas las maldiciones son prehistoria.
Todas las reverencias son in memóriam.
Todas las evidencias contradictorias.
Todas las aventuras son recordables.
Todas las decisiones son reparables.
Todas las tentaciones son confesables.
Todas las religiones son abordables.
Todas las artimañas son aplicables.
Todas las mariposas son intocables.
Todas las conclusiones son descartables.
Todas las palabrotas son saludables.
Todas las criaturas diferenciables.
Todos los ganadores son vanidosos.
Todos los enemigos son peligrosos.
Todos los reumatismos son dolorosos.
Todos los provincianos son cariñosos.
Todos los mecanismos defectuosos.
Todos los fanatismos incomprensibles.
Todos los impostores imprevisibles.
Todos los elementos incontenibles.
Todos los seductores inconfundibles.
Todos los dictadores inconmovibles.
Todos los unicornios inalcanzables.
Todos los desterrados inconsolables.
Todos los trotamundos inagotables.
Todos los escorpiones incontrolables.
Todos los navegantes incomparables.
Todos los dormitorios imperturbables.
Todos los arrogantes insoportables.
Todos los tratamientos inaguantables.
Todos los pacifistas indispensables.
Todo lo que se canta no es convincente.
Todo lo que se asome no es evidente.
Todo lo digerido no es contundente.
Todo lo programado no es atrayente.
Todo lo declarado incompetente.
Todo lo que se cuenta no es travesura.
Todo lo que se entona no es partitura.
Todo lo que se sufre no es por las puras.
Todo lo que se busca no es sepultura.
Todo lo que se pierde no es dentadura.
Todo renacimiento bien celebrado.
Todo descubrimiento bien valorado.
Todo contentamiento bien prolongado.
Todo prohibimiento bien clausurado.
Todo sometimiento siempre abolido.
Todo estremecimiento siempre sentido.
Todo padecimiento siempre nocivo.
Todo florecimiento definitivo.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.