De mi Zulia
tierra de sol y de encantos.
Te ofrezco aquí en esta gaita
mi corazón y mi canto.
La brisa gasta sus horas
acariciando tu lago,
pero el hombre sin embargo
lo contamina y lo ignora.
Pareciera que el problema
se escapa de nuestras manos,
pero es fácil si contamos
con toditos los zulianos.
Salvar al Coquivacoa
es necesario, mi hermano.
El pájaro ya no canta,
va triste la carretera.
Las cosas no están muy buenas
por tierra perijanera.
La garza se fue del río,
el Catatumbo se cansa.
En el pueblo no hay sosiego
y en el campo no hay labranza.
¿Por qué no avanza esta tierra
teniendo tanta abundancia?
Al sur del lago se escucha
la voz de los platanales
preguntándole a los Andes
la causa de nuestros males.
Nadie conoce al vecino,
el tiempo nos ha cambiado,
¿por qué la gente no canta
lo que siempre había cantado?
Lo que se dice en el Zulia
se riega por todos lados.
De unas cuantas emisoras
nuestras música se ha ido,
y esta gaita de tambora
necesita los oídos
del maracucho genuino,
también del perijanero,
del motilón, del goajiro
de los pueblos laguneros.
La música
de mi Zulia,
orgullo del
mundo entero.
(2000)
Gaita de tambora
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
El cantante y compositor asturiano Víctor Manuel publicará este viernes Solo a solas conmigo, primer adelanto de su próximo disco con canciones inéditas, el primero desde 2018. Tras más de seis décadas de trayectoria, el artista inaugura una nueva etapa con Altafonte como compañía discográfica, con la que editará este nuevo proyecto en las próximas fechas.