El nacimiento


Anda m’hijo lindo, anda m’hijo lindo,
llégate al cuartico
donde está una caja
con animalitos,
San José y la Virgen
y Jesús chiquito
y Jesús chiquito.

Tráeme ese coleto, tráeme ese coleto,
te pido el favor,
que tengo tendido
afuera en el sol,
y onoto y genciana
pa’ echarle color,
pa’ echarle color.

Este nacimiento lo haremos los dos.

¡Ay! amor, hagamos el nacimiento
y que nuestro pensamiento
sea muy alto de verdad.

¡Ay! amor, y que regrese a la tierra
pa’ que se haga realidad,
pa’que se haga realidad.


Pon los pastorcitos, pon los pastorcitos
en la loma verde,
los tres reyes magos
entrando al pesebre;
con más ovejitas
se ve más alegre,
se ve más alegre.

Del buey y la mula, del buey y la mula
faltan pedacitos,
cuánto tiempo tienen esos muñequitos,
cuando estaban nuevos eran bien bonitos,
eran bien bonitos.

Este nacimiento lo hacemos los dos.

¡Ay! amor, hacemos el nacimiento
y que nuestro pensamiento
sea muy alto de verdad.

¡Ay! amor, y que regrese a la tierra
pa’ que se haga realidad,
pa’que se haga realidad.


Ya llegó diciembre, ya llegó diciembre,
tiempo de alegría,
ya está casi listo,
faltan tonterías,
habrá nacimiento
para el mediodía,
para el mediodía.

Tengo mis hallacas, tengo mis hallacas
y tu compañía,
y si tanto tengo ¿qué más pediría?
Que nunca nos falte
la Pascua florida,
la Pascua florida.

Este nacimiento lo hicimos los dos.

(2000)

Idiomas

Comentarios

Aguinaldo

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

3.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

4.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.

5.
Albert Pla y Sebastián Teysera colaboran en «Perdónenme», una «ranchera experimental»
[28/10/2025]

El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.