¿Quién va conmigo?
con todo respeto revolucionario,
permiso, camarada.
Permiso al fusilado,
al que murió combatiendo.
Permiso a aquel que torturado
gritó dolor,
gritó su odio,
pero guardó silencio
sobre Juan,
Manuel
y el resto del partido.
Permiso a ti,
combatiente de hoy,
combatiente clandestino.
Quiero decir
es mi última canción,
ésta que canto.
Ya me despido
de las antiguas ciudades
al lado de los ríos.
No puedo irme en silencio.
No es justo decir
adiós, hasta la vista.
No. Quien quiera acompañarme
va conmigo.
No me despido
extiendo invitaciones:
yo voy a combatir,
¡quién va conmigo!
Y el que no pueda
se queda
pero combatiendo:
en la industria,
en las calles
y en el puerto.
¡La lucha de mi pueblo
es de todos los pueblos!
Soy uno más
que se levanta
de tu mesa, París,
antes del postre.
Sin embargo
no pierdo la esperanza:
regresaré a beber
tu vino rojo
entre las manos rojas
que dominarán tu cuerpo.
Permiso, pues,
ya me despido.
No tengo dirección que darte.
Si deseas escribirme
recibiré tus cartas
a través de las luchas
de tus oprimidos.
De todas formas
mi casa será un fusil,
un panfleto clandestino
o lo que ordene el partido.
De preferencia
te pido
escríbeme en papel
huelga,
en pliego
de peticiones
en sobre azul
para los patrones.
Y no te olvides
ponerle el sello,
el sello
de los trabajadores.
(1974)
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.