El jinete errante
debajo de alguna nube que pasaba por allí,
pues como yo soy así y casi nunca me allego
me alejé de tu amor ciego para olvidarme de ti.
Para olvidarme de ti, bebí un cántaro de olvido,
pues lo mucho que he vivido ya te lo había entregado.
Mas como a un viejo candado que me tenía cautivo
rompí el lazo que amarraba tu amor a mi amor cansado.
De ti aprendí el rudo amor desigual.
Me bebí y mordí un sabio fruto total.
Fue mi ser que halló tu fresca copa carnal,
pero al fin yo partí al trote de mi bagual
creyendo que nunca más contigo iba a regresar.
Para encontrarme contigo galopando un bayo de esos
volví sobre tus parajes pensando cómo explicarte.
Y me repetí el camino, pero esta vez de regreso,
pues no me encontré otro beso como el que quisiera darte.
Coplas del jinete errante que buscaba otro destino,
con ellas quiero pedirte que perdones lo mal hecho.
Porque ya estoy galopando con sed de boca y de vino
sobre este potro que sabe como voltearme en tu pecho.
(2000)
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.