Cantantes invisibles


Inútil es prohibir
o quedarse indiferente
porque los cantos de la gente
siempre andarán por ahí.

Nacen en la intimidad,
van levantando su trino,
en todo hogar hacen nido
y ahuyentan la soledad.

Entonan los pensamientos
y los deseos profundos;
cruzan lugares del mundo
aunque canten en cautiverio.

Y saben ser oración
de los amores perdidos
y acompañar en el camino
que lleva a un tiempo mejor.

Y la ciudad se corona
de cantantes invisibles
que con el verso se miden
o en su canto reflexionan.

Saben cantar de memoria
del amor y sus verdades
y cantar de carnavales
bajo el haz de las estrellas
señalando la belleza
de las proezas terrenales.


Con ese don natural
y la virtud más genuina
saben cantarle a la vida
con toda la libertad.

Pueden sembrar la amistad,
multiplicar la semilla,
pueden también ser esgrima
con su ironía y verdad.

El canto tiene poder,
tiene la fe que alucina,
la voluntad colectiva,
puede ser ola en el mar.

Y en ese viento marino
puede cambiarse la historia
para nombrar en la gloria
al pan, pan, y al vino, vino.
Idiomas

Comentarios

Son

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.